En nuestra vida diaria podemos encontrarnos abrumados por tanta información y tantas fuentes que parecen decirnos lo mismo con diferentes palabras. Para quienes están buscando hacerse de una póliza de seguro a través de un servicio fiable y profesional, pueden resultarle confusos los términos que se usan e, incluso, la pertinencia de utilizar un Agente de Seguros.
En el blog de hoy le desglosamos al detalle qué es un agente de seguros y por qué es tan importante contar con uno que sea su mejor aliado, su asesor personal.
¿Qué es un Agente de Seguros?
Un agente de seguros es una persona físicamente independiente, licenciada en el Estado en el cual se desempeña. Su función es conectar o intermediar entre la aseguradora (o las aseguradoras) y los consumidores que requieran adquirir una póliza de seguros.
Ahora bien, un buen Agente de Seguros, en realidad, es un Asesor de Seguros.
¿Por qué es importante contar con un Agente de Seguros?
Podemos explicar cuatro razones fundamentales:
1. Garantía Profesional
El conocimiento y la capacitación que posee un agente de seguros es fundamental para identificar las necesidades del consumidor y poder ofrecerle las opciones que mejor se adapten a sus necesidades. Tengamos en cuenta que los seguros no son productos estándar.
Un seguro es un traje a la medida de cada persona y un agente tiene que ser el mejor sastre para Usted.
2. Customer Service
Claro que el momento de la elección correcta del plan de seguro, y la aplicación en sí misma, requieren asistencia.
Sin embargo, ¿qué pasa cuando ocurren cambios? Durante la vida de la póliza, el asegurado puede pasar por procesos de reclamos, ajustes en su póliza por cambios en sus condiciones de calificación, selección de proveedores, entre muchos otros imprevistos y situaciones que puede desconocer y poner en riesgo su cobertura.
Un agente juega un papel fundamental en todas estas situaciones de seguimiento. Es el mejor apoyo para Usted como asegurado en todo momento.
3. Asesoría
Cuando un agente de seguros conoce sus necesidades, se convierte en un asesor. Se mantiene pendiente de cualquier pormenor que pueda perjudicar o mejorar su cobertura y crea una relación de compromiso con Usted. Básicamente, estamos disponibles para orientarle siempre que lo necesite.
Un buen asesor de seguros busca fidelizar a sus clientes.
4. Rentabilidad
Muchas veces las personas creen que elegir una buena póliza es optar por la más cara o que una barata es más mala, lo cual es totalmente falso. En los costos del seguro de salud, por ejemplo, hay cinco factores que inciden en los costos: Prima, Copago, Deducible, Coseguro y Gastos de Bolsillo (ver definiciones abajo al final).
Estos conceptos significan dinero para Usted, por lo tanto, hay que evaluar y comparar detenidamente cada uno de ellos en los diferentes planes para que su cobertura sea la que necesita y sea, además, lo más económicamente rentable, dentro de su condición particular de salud.
¿Qué papel juega un agente en los seguros del mercado de salud u Obamacare?
Los seguros del mercado de salud ofrecen un crédito fiscal anticipado para las primas (APTC), el cual depende de los ingresos y otras condiciones de calificación. El cálculo de ingresos y su relación con el crédito fiscal suele ser un tema de preocupación y desconocimiento para muchas personas. Sin embargo, al ser del dominio de los agentes de seguro, lo ayudamos a comprenderlo y calcularlo adecuadamente.
El mercado de salud ofrece una variedad muy amplia de planes, y resulta engorroso para las personas poder diferenciar los beneficios de cada uno. Los agentes de seguro nos entrenamos en el conocimiento de cada plan previo a cada período de inscripciones. Conocemos cómo considerar no solo el ahorro en crédito fiscal sino también las reducciones de costos compartidos (CSR) y otros aspectos determinantes del plan, como la red de proveedores y demás detalles acerca de sus beneficios.
Es muy importante que sepa que Usted NO paga extra por la asistencia de un agente de seguros y NO pagará nada por inscribirse en el mercado de salud con la ayuda de un agente de seguros.
¿Alguna recomendación extra?
No comparta información personal con personas desconocidas que le contacten mediante llamadas por teléfono o por ninguna otra vía. Evite ser parte de acciones fraudulentas y que pongan en riesgo su cobertura.
Glosario de términos:
Prima: La cantidad que paga por su seguro de salud cada mes. Algunos planes del mercado de salud tienen un costo de cero prima porque Usted obtiene el 100% del crédito fiscal o subsidio.
Copago: Una cantidad fija ($20, por ejemplo) que Usted paga por un servicio de atención médica cubierto después de haber pagado su deducible.
Deducible: El monto que paga por los servicios de atención médica cubiertos antes de que su plan de seguro comience a pagar. Con un deducible de $2,000, por ejemplo, Usted paga los primeros $2,000 de los servicios cubiertos.
Coseguro: El porcentaje de los costos de un servicio de atención médica cubierto que Usted paga (20%, por ejemplo) después de haber pagado su deducible.
Gastos máximos de bolsillo / límite: Cantidad máxima que tiene que pagar por los servicios cubiertos en un año del plan. Después de gastar esta cantidad en los deducibles, copagos y coseguros por cuidado y servicios dentro de la red, su plan médico paga el 100% de los costos de los beneficios cubiertos.